




Curso de RCP mes Abril
En el mes de abril Fadesa en conjunto con la Clínica del Pilar y Medicina por Imágenes organizó una capacitación de RCP dentro del marco de estrategias de formación para sus colaboradores. Es de gran valor que el personal de salud reciba este tipo de…
Vascular Tour 2023
El 9 y 10 de marzo se realizó el programa VASCULAR TOUR 2023. Esta nueva iniciativa tuvo como objetivo fomentar el desarrollo del tratamiento endovascular de la enfermedad vascular periférica y generar un espacio en el que se pudo discutir con expertos nuevas técnicas, dispositivos…
Disertación en el II Congreso Internacional virtual de SOLAREM
En el marco del II Congreso Internacional virtual de SOLAREM (Sociedad Latinoamérica de Resonancia Magnética) realizado en el mes de julio, nuestro Lic. en Imágenes Bruno Lima disertó sobre el protocolo…
Jornada sobre «Prevención y Tratamiento del ACV en Mendoza».
El día jueves 9 de Diciembre, en el Restaurante Anna Bistró, la Fundación Argentina para el Desarrollo en Salud (F.A.DE.SA.) realizó una jornada sobre ¨PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ACV EN MENDOZA»
29 de Octubre Día Mundial del ACV.
En Argentina se produce un ACV cada 9 minutos. Identificarlo y actuar rápido es clave, cada segundo es valioso.
Frente a estos síntomas dirigirse al hospital más cercano:
Atención al Cliente y Marketing Sanitario
Conocer la opinión del paciente y gestionar su satisfacción es hoy una herramienta esencial que las organizaciones sanitarias privadas y públicas deben desarrollar con la finalidad de mejorar la atención, tanto médica como personal. La atención al cliente
WORKSHOP LANZAMIENTO Mini DERIVÓ CON CASOS EN VIVO EN MODALIDAD PRESENCIAL
El día 27 de abril de 20 21 en el Servicio de Hemodinamia y Terapéutica Endovascular del Hospital Español de Mendoza se realizó un simposio al cual acudieron nueve médicos de renombre
CAPACITACIONES PROFESIONALES DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA DE FUESMEN-FADESA
La médica residente en diagnóstico por imágenes del Hospital el Carmen, Dra Antonella Recupero y quince estudiantes de la Tecnicatura Superior en Radiología e Imágenes para el Diagnóstico deI
EL TRABAJO CIENTÍFICO SOBRE LA ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE ELASTOGRAFÍA 2D POR RESONANCIA MAGNÉTICA
El trabajo científico sobre la estandarización de la técnica de elastografía 2D por resonancia magnética utilizando una secuencia espín eco para el análisis de la próstata fue
TRABAJO CIENTÍFICO SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE ZONAS EPILEPTÓGENAS EN EPILEPSIAS REFRACTARIAS
El trabajo científico sobre la identificación de zonas epileptógenas en epilepsias refractarias a través de la técnica de conectividad por resonancia magnética fue aceptado en el congreso de neurología más